Aislamiento con niños en tiempo de coronavirus (Covid-19)
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
Ansiedad por desempeño en la infancia y adolescencia Para los niños y adolescentes, la visión que tienen de sí mismos (o autoconcepto) viene en gran parte determinada por cómo sienten que lesLeer más…
Cuatro técnicas de relajación eficaces en terapia Si tuviéramos que definir el ritmo de vida de la mayor parte de nuestra sociedad actual en dos palabras, probablemente tendríamos hacer referencia a suLeer más…
El trastorno de ansiedad social (anteriormente con la etiqueta diagnóstica de “fobia social”) se caracteriza por un temor/malestar elevado ante interacciones sociales y situaciones en las que existe la posibilidad de serLeer más…
La agorafobia, de la que ya hemos hablado en anteriores publicaciones, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el temor intenso a sufrir algún tipo de daño, ataque o desfallecimientoLeer más…
La obesidad es una condición médica que consiste en la acumulación de un exceso de grasa, o una hipertrofia del tejido graso en el cuerpo, lo que puede conllevar un riesgo paraLeer más…
Siguiendo con nuestros artículos dedicados a las vacaciones y los viajes, no podíamos dejar de incluir uno de los principales motivos que nos frenan. La aerofobia o miedo a volar es elLeer más…
La muerte es uno de esos procesos que habitualmente generan ansiedad y miedo (tanatofobia). Se ha entendido tradicionalmente como el proceso que pone fin a la vida, es decir, el último capítuloLeer más…
Dos de los trastornos de ansiedad que más aparecen en conjunto en nuestra sociedad son la agorafobia y las crisis de angustia (o ataques de pánico). De hecho, el Manual Diagnóstico yLeer más…
La adicción a los ansiolíticos es un problema desgraciadamente común en nuestra sociedad. Podría parecer lógico culpar al sistema médico que se encarga de recetarlos, pero la realidad es que existen otrasLeer más…
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es uno de los catorce trastornos que encontramos englobados dentro de la categoría de “trastornos de ansiedad”, según la quinta edición del Manual de Diagnóstico Psiquiátrico (DSM-V).Leer más…
La depresión mayor, depresión clínica, depresión unipolar o trastorno depresivo mayor es uno de los trastornos del estado de ánimo que afecta a un mayor número de población en nuestra sociedad actual,Leer más…
Tradicionalmente, los payasos han sido asociados a los espectáculos infantiles. Nadie se extrañaba de encontrarse un payaso en un circo o en un programa infantil, y de hecho los mismos padres eranLeer más…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el concepto de droga se considera en el ámbito de la medicina en referencia a toda sustancia con potencial para prevenir y/o curar unaLeer más…
La procrastinación es sencillamente comenzar a realizar cualquier acción como excusa para no empezar o completar algo que teníamos planeado hacer sin tener un motivo de peso. Estudiar, trabajar, hacer deporte oLeer más…