¿Quién cuida del cuidador?
El final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI nos han traído, entre otras muchísimas cosas, una notable cantidad de avances en el ámbito de la medicina y la farmacología,Leer más…
El final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI nos han traído, entre otras muchísimas cosas, una notable cantidad de avances en el ámbito de la medicina y la farmacología,Leer más…
¿Por qué a veces se pierde el deseo sexual? Parte 1 En el post de hoy vamos a hablar de un tema tabú: el deseo sexual dentro de un proceso de duelo.Leer más…
Las relaciones humanas son complejas. Probablemente, ésta sea una de las pocas premisas en las que podamos coincidir la gran mayoría de mortales. Los vínculos se crean, se desarrollan, se nutren yLeer más…
Tal y como hemos visto en anteriores artículos de este blog, las familias son sistemas que se constituyen, disuelven y reconstituyen de forma natural en el tiempo. Ya el mero hecho deLeer más…
¿Qué son los duelos múltiples? Desde el momento en que llegamos al mundo comenzamos un proceso de evolución y crecimiento que llega hasta el momento de nuestra muerte, que podríamos considerar elLeer más…
Cómo nos afectan psicológicamente los problemas de salud. Actualmente, un porcentaje bastante elevado de la población experimenta a lo largo de su vida algún tipo de patología médica que puede afectar enLeer más…
Existen ocasiones en la vida en las que debemos enfrentarnos al fallecimiento de un ser querido. Aunque estas situaciones pueden resultar complicadas y muy dolorosas, ninguna supera la devastación e indefensión queLeer más…
La psicología positiva es un tipo de aproximación terapéutica que podría englobarse dentro de las terapias de tercera generación. El principal motivo por el que decimos que podría ser englobada dentro deLeer más…
Romper una relación de pareja es una decisión importante que debemos afrontar con calma y serenidad. Si ya has tomado esta decisión y estás buscando una guía para hacerlo de la formaLeer más…
La depresión mayor, depresión clínica, depresión unipolar o trastorno depresivo mayor es uno de los trastornos del estado de ánimo que afecta a un mayor número de población en nuestra sociedad actual,Leer más…
Una de las dificultades más grandes que nos encontramos a día de hoy los profesionales del ámbito de la salud tiene que ver con el inmenso trabajo que se está realizando yaLeer más…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el concepto de droga se considera en el ámbito de la medicina en referencia a toda sustancia con potencial para prevenir y/o curar unaLeer más…
La muerte es un fenómeno natural que cierra el ciclo de la vida, una fase que concluye un recorrido de experiencias y aprendizajes adquiridos llegados a su fin. No obstante, aunque sepamosLeer más…
El conflicto es una parte inevitable en las relaciones de pareja, a la que nos solemos enfrentar muy habitualmente en la terapia de pareja en Valencia. Cuando hablamos de pareja, nos referimosLeer más…
¿Por qué necesitamos hacer comparaciones entre diferentes relaciones de pareja? Uno de los conflictos que nos encontramos con mayor frecuencia en la terapia de pareja nace de la comparación directa o indirectaLeer más…
¿Qué es la infidelidad según la psicología? En primer lugar, ¿podemos explicar qué es y qué no es una infidelidad? La palabra infidelidad viene del término latino infidelitas, que hace referencia a la faltaLeer más…
Para la psicología, un proceso de duelo es una reacción normal y esperable ante una pérdida. A pesar de que mucha gente cree que se trata únicamente de un proceso de adaptaciónLeer más…