Aislamiento con niños en tiempo de coronavirus (Covid-19)
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
Ansiedad por desempeño en la infancia y adolescencia Para los niños y adolescentes, la visión que tienen de sí mismos (o autoconcepto) viene en gran parte determinada por cómo sienten que lesLeer más…
Cuatro técnicas de relajación eficaces en terapia Si tuviéramos que definir el ritmo de vida de la mayor parte de nuestra sociedad actual en dos palabras, probablemente tendríamos hacer referencia a suLeer más…
Presión externa y soledad en la adolescencia. ¿Por qué buscamos la soledad cuando nos encontramos bajo presión? En cualquier sociedad en la que nos situemos durante unos días, meses, o semanas, podemosLeer más…
Autoestima adolescente y por qué es importante La adolescencia es un periodo evolutivo tremendamente complejo a la par que maravilloso en el que la persona abandona el razonamiento que, hasta el momento,Leer más…
Gestión emocional de los conflictos en la infancia Las emociones, además del lenguaje, son una potente vía de comunicación entre los seres humanos. Tanto cuando nos reímos, como cuando lloramos o nosLeer más…
¿Qué ocurre en los niños cuyos padres tienen ideación suicida? Como ya sabemos, la infancia es una etapa crítica en el desarrollo del ser humano. Desde nuestro nacimiento hasta la adolescencia, comenzamosLeer más…
¿Qué pasa con los niños que tienen altas capacidades educativas? Los seres humanos nos caracterizamos, aparte de por nuestra racionalidad, por la inmensa diversidad que encontramos entre unos y otros, independientemente delLeer más…
¿Cómo hacer un informe pericial sobre maltrato a menores? El daño psicológico que puede haber sufrido un menor a causa de un patrón de comportamiento negligente o abusivo por parte de susLeer más…
Cómo nos afectan psicológicamente los problemas de salud. Actualmente, un porcentaje bastante elevado de la población experimenta a lo largo de su vida algún tipo de patología médica que puede afectar enLeer más…
¿Por qué nos desmotivamos y cómo podemos recuperar la motivación? Si bien anteriormente hemos hablado de Maslow y su famosa pirámide, así como también de la diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca,Leer más…
Los tres motivos sociales y su relación con la autoestima adolescente Una pregunta que nos encontramos los psicólogos con frecuencia en las consultas con adolescentes tiene que ver con la presión queLeer más…
La terapia familiar es un tipo de intervención psicológica que se da en el entorno de la familia, participando de ella la totalidad o algunos miembros del sistema familiar. La utilidad deLeer más…
Nos es de sobra conocido cómo la ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria ante un estímulo externo, que contribuye a que se genere una sensación de alerta ante una posible amenazaLeer más…
Cuando hablamos de autoimagen hacemos referencia a la representación mental que tenemos de nosotros mismos, basada no sólo en aspectos físicos (“soy alto”, “soy moreno”), sino también psíquicos (“soy empático”, “soy responsable”)Leer más…
Los niños viven un proceso constante de desarrollo y crecimiento desde el momento en que nacen, tanto a nivel físico como a nivel cognitivo y emocional. El desarrollo cognitivo-emocional les permite comprenderLeer más…
La elaboración de un informe pericial psicológico supone la realización de una evaluación exhaustiva y objetiva de aspectos psicológicos de tipo cognitivo, conductual y emocional de una persona dada, en un contextoLeer más…
La parentalidad, entendida como el ejercicio de la paternidad y la maternidad, ha constituido tradicionalmente un proceso de aprendizaje y adaptación en el que los padres y madres se ajustan progresivamente aLeer más…
Desde el momento en que nacemos, cuando se realiza la comprobación de nuestro sexo biológico (varón o hembra), comienza también un proceso de asignación del rol de género que, según la sociedadLeer más…
Según el Manual de Diagnóstico Estadístico (DSM-V), el trastorno facticio (anterior y popularmente conocido como Síndrome de Münchausen) se caracteriza por una alteración del estado mental de aquella persona que lo padeceLeer más…