tecnicas psicologia positiva. Un niño rompiendo un globo de agua.

El 2017 acaba de terminar, pero eso no significa que no podamos comenzar a trabajar desde ya para lograr que el 2018 sea verdaderamente nuestro año. Por eso, desde Dopsi queremos volver a desearos un feliz año nuevo y hablaros de nueve de las mejores técnicas de psicología positiva que podemos aplicar para conseguir lo mejor de nosotros mismos este año entrante.

Con la llegada del 2018, mucha gente comienza a trabajar para lograr sus propósitos. Comer sano, dejar un mal hábito o comenzar a hacer deporte de forma regular son algunos de los propósitos que se pueden escuchar más comúnmente cuando aún no hemos terminado de tragar las uvas. Sin embargo, la mayoría de estas intenciones se quedan únicamente en eso, intenciones. A veces debido a que no hemos tenido en cuenta nuestra situación, la dificultad del propio propósito o el tiempo que requerirá. Sin embargo, si somos capaces de trabajar nuestros puntos fuertes y conseguir que los que no lo sean tanto se equilibren, tendremos mayor facilidad.

¿Qué entiende la psicología positiva como fortalezas?

Como ya explicamos en el artículo sobre psicología positiva, esta rama se centra en las características positivas de nuestra personalidad y entorno, tratando de fomentarlas y mejorarlas. Según Linley (2008) las fortalezas son “una capacidad preexistente de comportarse, pensar y sentir que es auténtica y energizante para la persona, y permite un funcionamiento, desarrollo y rendimiento óptimos”.

El modelo de Fortalezas equilibradas del Instituto Europeo de Psicología Positiva recoge las siguientes características como las de mayor importancia para un correcto desarrollo:

Tabla de fortalezas de la psicología positiva

Trabajar las fortalezas con un modelo basado en la psicología positiva nos permite ser más comprometidos, y por tanto motivados, tener un mejor desempeño en las tareas y retos que nos propongamos, sentirnos más felices y satisfechos, y por ende, seguir proponiéndonos y consiguiendo retos más importantes.

Para comenzar el año con buen pie os proponemos las siguientes técnicas de psicología positiva aplicada.

Nueve técnicas de psicología positiva:

Sentido del humor.

Risas de fondo: El objetivo de esta técnica de psicología positiva es aumentar el sentido del humor que proyectamos hacia nuestra persona. Para conseguirlo, podemos imaginar que nos encontramos en una película o serie de comedia y cada vez que nos ocurre un pequeño contratiempo (un comentario inapropiado, que se nos cale el coche, que nuestro hijo decida manchar el pañal justo antes de salir, etc.) trataremos de verlo como si se tratase de una escena de dicha serie o película, incluso imaginando las risas enlatadas o riendo nosotros mismos, buscando el humor de la situación.

Humor sabio: Esta técnica nos ayudará a entender mejor el propósito del sentido del humor, así como a discriminar las situaciones en los que podemos utilizarlo. Para aplicarla, debemos crear una pequeña tabla en la que anotemos momentos en los que hemos utilizado el sentido del humor, la reacción de los demás, el motivo por el que lo hemos utilizado y una alternativa que podríamos haber elegido en su lugar.

Gratitud:

Una sorpresa en cada rincón: Para utilizar esta técnica de psicología positiva, debemosUn sobre como parte de las tecnicas psicologia positiva. pensar en una persona o un grupo, y estar seguros de que tenemos motivos para agradecerles algo que han hecho por nosotros. Para comenzar, debemos averiguar el motivo por el cuál sentimos dicha sensación de gratitud y si podemos, asignar una fecha que resulte representativa. Estos datos los plasmaremos en cualquier formato que nos guste, como un trozo de papel, una foto, o cualquier otro sitio que nos imaginemos. Por último, lo esconderemos en un lugar de nuestra elección para que la otra persona lo encuentre. Aunque esta actividad es perfecta para personas con las que convivamos, también podemos aprovechar otros momentos como el trabajo o las aficiones que compartamos.

 

Conocimiento emocional:

Diario de emociones: El objetivo de esta técnica es conseguir crear un pequeño diario utilizando únicamente las emociones y sentimientos que hayamos experimentado. La imaginación es el límite en este caso, ya que podemos asignar colores, números o dibujos a nuestras emociones para luego rellenar el diario con ellas.

Manejo emocional:

El mimo: Durante un período que nosotros determinemos, pediremos a un familiar, amigo o a nuestra pareja, que no utilice las palabras para expresar sus sentimientos, mientras nosotros hacemos lo mismo. El objetivo es que mejoremos nuestra capacidad de atención y expresión emocional, mientras fomentamos una comunicación divertida, sin prejuicios y amena.

Apreciación de la belleza:

El rincón personal: Para comenzar a utilizar esta técnica de psicología positiva, deberíamos identificar imágenes que percibamos como bellas o nos evoquen sentimientos positivos, para a continuación, colocarlas en un rincón particular de nuestro entorno de trabajo. Si nos es posible, es muy conveniente que se encuentren en un pequeño rincón que no visitemos a menudo, por lo que cuando necesitemos un descanso, tendremos un lugar al que acudir que no hayamos asociado con nuestra actividad laboral.

 

Curiosidad:

La fiesta temática: Para realizar con éxito esta técnica, deberemos seleccionar una serie de personas con las que una vez cada cierto tiempo organizaremos una comida, una cena o un visionado de una película con énfasis en un tema particular, como puede ser una La comida puede utilizarse en una de las mejores tecnicas psicologia positiva.cultura. El anfitrión deberá investigar sobre dicho tema y preparar una pequeña reunión en la que el objetivo principal será que todos los asistentes conozcan un poco más de dicha temática. Podemos preparar platos típicos, repartir tarjetas con datos curiosos, organizar juegos o cualquier otro tipo de actividad.

El alienígena: Trataremos de investigar el mundo como si fuéramos un visitante de otro planeta que nunca ha tenido contacto con dicho elemento, por ejemplo un tipo de comida particular. Nos fijaremos en las características particulares de dicho elemento, su color, su contexto, su uso, su origen, etc. y luego escribiremos una pequeña redacción detallando lo que más nos ha llamado la atención. Si disponemos de tiempo y tenemos la posibilidad, podemos combinar esta técnica de psicología positiva con la anterior.

Positividad:

Regalando sonrisas: Trataremos de identificar actividades neutras (ni positivas ni negativas) que realicemos de forma habitual y nos impondremos la obligación de acompañar estas actividades con una sonrisa, estableciendo una duración para esta tarea. Por ejemplo, podemos advertir que solemos cruzarnos con muchos vecinos cuando vamos al trabajo, por lo que podremos añadir una sonrisa cuando saludemos. Si vence el plazo y nos encontramos cómodos con la situación, mantendremos la sonrisa en los saludos y añadiremos una nueva actividad.

Hemos tratado de recopilar una pequeña muestra de algunas de las técnicas de psicología positiva más sencillas y gratificantes a corto y medio plazo para ayudaros a que este nuevo año comience con fuerza y positividad. Os animamos a probar alguna de ellas y contarnos vuestro resultado.

Contacto