Un tenista hace un descanso para pedir consejo a su psicólogo deportivo en Valencia

Psicólogo deportivo en Valencia

Si el deporte es el camino que has elegido para dedicarle tu vida, en Dopsi encontrarás el mejor psicólogo deportivo en Valencia para acompañarte en la competición más importante de todas.

Para mucha gente, el deporte es un medio excelente para desconectar de la rutina, el estrés y los problemas cotidianos. Para otro gran número de personas, sin embargo, el deporte va más allá de eso, ya que se trata de un medio de vida tan importante como su trabajo y al que dedican una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo e ilusión. Por último, nos encontramos un tercer tipo de practicantes de deporte a nivel profesional, que habitualmente presentan una serie de retos que deben superar, tanto a nivel físico como mental. Es especialmente en este tercer grupo en el que cobra vital importancia la figura del psicólogo deportivo.

Para entender el impacto y el alcance del trabajo de un psicólogo deportivo, podríamos explicar la función de estos terapeutas especializados comparándolos con los entrenadores tradicionales. Para muchos deportistas profesionales y de élite, la figura del entrenador no es la de un solo individuo, sino la de un equipo de especialistas que colaboran entre sí para alcanzar un objetivo común. Existen entrenadores dedicados al trabajo físico, a la técnica particular de cada deporte, a la dieta de los deportistas y a los conocimientos deportivos, entre otras muchas especialidades.

En un entorno de competición, los psicólogos deportivos se dedican a entrenar la capacidad mental de un deportista o un equipo. Este entrenamiento incluye técnicas y herramientas para potenciar sus características positivas, para mejorar su juego en equipo y conseguir entenderse mejor tanto con sus compañeros como consigo mismo, para mejorar la habilidad del deportista a la hora de enfrentarse a situaciones de estrés, muy comunes en la alta competición y, por supuesto, para mejorar sus resultados.

En la mayor parte de las competiciones y equipos de alto nivel existen uno o varios psicólogos deportivos dentro del cuerpo técnico, dedicados a conseguir que los jugadores consigan explotar todo su potencial. El entrenamiento físico y técnico es algo bastante común, puesto que somos perfectamente capaces de ver los resultados de una buena preparación en este sentido, pero en muchas ocasiones nos olvidamos de la importancia del entrenamiento psicológico en el deporte: mantener un buen nivel de concentración, adecuada motivación, activación justa (para que el deportista no llegue a estar ni excesivamente nervioso, ni excesivamente relajado) y capacidad de reacción positiva son algunas de las características más importantes que puede necesitar un jugador de alto nivel.

¿Cuántas veces hemos sentido enfado por fallar un punto, una canasta o un gol que parecía demasiado sencillo? ¿En cuántas ocasiones hemos sentido que podíamos haber dado más, pero por alguna razón no hemos sido capaces de rendir al máximo nivel? ¿Podemos contar las veces en las que nos hemos sentido frustrados o inútiles durante la práctica deportiva? Estas son algunas de las situaciones en las que un psicólogo deportivo puede ser de gran ayuda para reenfocar la situación y lograr una mejora si buscamos alcanzar nuestro máximo rendimiento en cualquier tipo de deporte.

Además, la psicología deportiva también se centra en la práctica deportiva saludable. Muchos de nosotros estaremos cansados de escuchar ejemplos de violencia en el deporte, tanto entre deportistas como entre el público, poca deportividad en acciones dentro y fuera del terreno de juego y un largo etcétera. Estos ejemplos calan de forma muy honda en los más pequeños, y en Dopsi estamos comprometidos con aportar nuestros mejores recursos y habilidades psicológicas para mejorar esta situación.

Ya sean aficionados o profesionales, los resultados son una parte central para todos los deportistas. Poca gente duda en la actualidad de los resultados que obtienen muchísimos practicantes mediante el entrenamiento psicológico unido al entrenamiento físico, y es que al fin y al cabo nuestra capacidad cognitiva es la responsable tanto de nuestras limitaciones como de nuestro empeño en superarlas. En Dopsi, creemos que una buena preparación psicológica tiene el potencial indiscutible para mejorar la motivación y el rendimiento deportivo del deportista ayudando a que consiga mejores resultados y a que optimice sus entrenamientos.

Motivación.

Rendimiento.

Cualquier fracaso que podamos sufrir en la vida, lo podemos convertir en un pequeño éxito si seguimos el camino adecuado. Sigue caminando. – Michelangelo Saez.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

PSICÓLOGO DEPORTIVO EN VALENCIA 10

El reforzamiento negativo explicado a través de las adicciones

El comportamiento humano no es algo estático, sino que se va modulando en función de los aprendizajes que generamos en las relaciones que construimos o, simplemente, por las consecuencias que tienen nuestras<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/el-reforzamiento-negativo-explicado-a-traves-de-las-adicciones/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | May 24, 2023
PSICÓLOGO DEPORTIVO EN VALENCIA 20

No puedo publicar mi foto sin filtros, ¿qué me pasa?

Hace unos años nos reíamos haciéndonos selfies con los filtros de animales de Instagram. Hoy nos alarmamos y el debate sobre su uso está sobre la mesa. Las redes sociales empezaron siendo<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/no-puedo-publicar-mi-foto-sin-filtros-que-me-pasa/">Leer más...</a>
By : Azucena Martínez | May 19, 2023
PSICÓLOGO DEPORTIVO EN VALENCIA 30

La medicación en los adultos mayores, ¿solución a los problemas psicológicos?

España ya ha conseguido desbancar a Estados Unidos como país con mayor número de consumo de psicofármacos. Este dato debería resultarnos bastante alarmante no sólo porque evidencia una notable presencia de problemas<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/la-medicacion-en-los-adultos-mayores-solucion-a-los-problemas-psicologicos/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | Abr 3, 2023
PSICÓLOGO DEPORTIVO EN VALENCIA 40

Cómo terminar una relación tóxica

En anteriores episodios de este blog os hemos hablado de las relaciones de pareja, de los factores que construyen, los factores que alejan, cómo manejar la comunicación, problemas sexuales que pueden afectar,<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/como-terminar-una-relacion-toxica/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | Mar 6, 2023