Psicólogo para niños en Valencia
Contar con la ayuda de un psicólogo infantil, especializado en ayudar a niñas y niños, puede resultar de gran ayuda a la hora de enfrentarse a las distintas etapas del desarrollo de nuestros hijos. Como padres, es habitual preocuparnos por conocer la mejor manera para fomentar un crecimiento positivo en los menores, así como disponer de los mejores recursos para ayudarles a gestionar episodios más difíciles.
La infancia es un período de aprendizaje, pero no por ello está exento de problemas. Las experiencias que el niño o niña viva en esta etapa marcarán en gran medida cómo será su funcionamiento en la edad adulta.
Algunos acontecimientos, como la llegada a la familia de un hermano, un cambio de domicilio, cierto déficit en el manejo de relaciones sociales o la vivencia de conflictos frecuentes en el matrimonio de los padres no dejan indiferentes a nuestros pequeños (he querido ponerme tierna). Es muy común que, ante los eventos arriba mencionados, se pierdan o deterioren algunas conductas evolutivas ya adquiridas relacionadas con el habla, el control de esfínteres, o que aparezcan pesadillas y terrores nocturnos.
Durante esta etapa de evolución, los niños y niñas comienzan la formación y desarrollo de su personalidad y sus características psicológicas. Enfrentarse a problemas psicológicos durante la infancia puede suponer un aprendizaje o un lastre en función de las herramientas con que dotemos a los menores, y es por esta razón que la figura del psicólogo infantil cobra una gran relevancia.
Terapia infantil para niños y niñas
Un psicólogo infantil es un profesional de la psicología que se especializa en ayudar a los niños y niñas a resolver cualquier tipo de problema emocional o conductual que les pueda estar afectando.
Debido al menor desarrollo cognitivo de los niños con respecto a la expresión verbal de sus dificultades y el menor control de sus impulsos a nivel de comportamiento, el trabajo no se realiza únicamente con los menores, sino que en la mayoría de ocasiones es necesaria la intervención y la ayuda de los padres, que son habitualmente quienes más tiempo pasan con sus hijos y quienes cuentan con una mayor capacidad para ser un apoyo y una guía constantes para el establecimiento de un cambio.
Entre los problemas y trastornos psicológicos más comunes que nos encontramos durante la infancia destacan la depresión infantil, la ansiedad infantil, los problemas académicos y de conducta y, en los últimos años, también el bullying o acoso escolar.
En ocasiones, los padres experimentan cierto temor ante la perspectiva de que sus hijos acudan a un psicólogo infantil, principalmente porque dar este paso conlleva la aceptación de que los niños tienen un problema, algo que no es fácil de digerir para ningún padre o madre.
Nuestra labor como profesionales también consiste en ayudar a los padres y madres a entender que nadie nos enseña cómo criar a un niño y que, por tanto, cometer errores es algo completamente normal. Nuestros psicólogos infantiles, en el trabajo con el niño o adolescente y con su familia, evaluarán los síntomas que se describan y tratarán de encontrar la base del problema, esforzándose por proporcionar las soluciones más adecuadas y adaptadas a las necesidades tanto de los niños, como de su entorno.
Además, existen otras muchas otras ocasiones en las que el origen del problema o trastorno proviene de un entorno externo al familiar, o incluso del propio menor. Es frecuente que, ante estas circunstancias, los padres se vean superados y no sean capaces de encontrar una solución o una forma de tratar a sus propios hijos que les beneficie, les evite sufrimiento y les ayude a crecer.
En este tipo de ocasiones, la opción más recomendable es comenzar un tratamiento psicológico con los niños, que les permitirá disfrutar de su infancia mientras desarrollan estrategias propias con las que enfrentarse a los problemas que se puedan ir encontrando a lo largo de su vida.
Por último, no es extraño que algunos padres detecten que sus hijos tienen talentos o capacidades extraordinarias que desean potenciar. Nuestros psicólogos infantiles son capaces de ayudar a los niños a crecer y desarrollar sus habilidades de forma adecuada y positiva, además de trabajar con los padres para evitar que caigan en un patrón educativo demasiado centrado en el desarrollo de dichas capacidades, en detrimento de otras actividades o inquietudes que interesen a sus hijos.
En este contexto, la educación y el desarrollo de los hijos puede suponer todo un reto para los propios niños, sus educadores, y los padres, especialmente si se trata de padres primerizos cuya experiencia en la crianza es más limitada.
En otras ocasiones, se suman diversos problemas a los inherentes al proceso de ser padres. En Dopsi, hemos recopilado una lista de los más comunes para facilitar a los padres o cuidadores la labor de decidir si necesitan la ayuda de uno de nuestros psicólogos infantiles.
Entre ellos, se cuentan los problemas de conducta, los trastornos emocionales, los problemas del sueño, el fracaso escolar, el acoso escolar, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la necesidad de potenciación de habilidades mediante la aplicación de técnicas de estimulación temprana.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Potenciación del rendimiento (Estimulación temprana).
A los niños no hace falta enseñarles a ser curiosos. – Abraham Maslow.