Psicólogo para adultos en Valencia

Terapia individual

Psicólogo para adultos en Valencia

No existe duda alguna de que la vida nos presenta retos continuamente, desde el momento en que nacemos, hasta que nuestro recorrido llega a su fin.

La mayor parte de las veces, los adultos encontramos diferentes fórmulas a poner en práctica para manejar las situaciones que nos resultan difíciles a corto, medio o largo plazo. Pero, en ocasiones, estos retos que van apareciendo pueden llegar a abrumarnos y ser causa de diferentes afecciones o problemas a nivel social, familiar, emocional, psíquico e, incluso, físico. Si estos problemas no se solucionan de manera adecuada, podemos notar que nuestro cuerpo, nuestra mente o nuestro entorno se resienten, bien de manera inmediata, o bien largo tiempo después.

La terapia con adultos nos permite trabajar una gran variedad de dificultades que pueden aparecer en la vida de nuestros pacientes, intentando aportar una visión nueva, externa y objetiva a la demanda que nos llega a la consulta, con el objetivo de encontrar alternativas y soluciones que no se hayan planteado hasta el momento y que permitan alcanzar un nivel óptimo de bienestar.

Nuestra función como psicólogos es llevar a cabo un análisis exhaustivo del funcionamiento general del paciente y de las diferentes áreas de su vida que puedan estar siendo afectadas, para poder evaluar las necesidades implícitas y explícitas y los recursos existentes que permitan dar un paso más hacia la resolución del conflicto latente. Por este motivo siempre tratamos de ofrecer un servicio completo, haciendo hincapié en las complicaciones que puedan aparecer en el propio paciente, su entorno social y su trabajo.

Ofrecemos nuestros servicios de atención y terapia psicológica individual adaptados a todo tipo de dificultades emocionales y trastornos del estado de ánimo como la depresión o los trastornos de ansiedad, pero también contamos con experiencia a la hora de acompañar y ayudar a resolver un proceso de duelo, afrontar diversos conflictos de índole familiar o con respecto a la comunicación e interacción con la pareja, dificultades en el proceso de crianza, problemas en el entorno laboral relativos a una gestión del estrés inadecuada o a experiencias de acoso, entre otras múltiples dificultades que pueden surgir en nuestras vidas.

Por supuesto, muchos de los problemas arriba mencionados no requieren de la intervención de un psicólogo, dado que la persona puede terminar por encontrar una manera de afrontar la situación que le resulte productiva y útil.

Sin embargo, en Dopsi brindamos orientación psicológica de calidad a quien nos la solicita para aquellas cuestiones o circunstancias en las que no resulta tan sencillo encontrar un enfoque o una estrategia adecuada de resolución.

Dicho esto, el primer paso antes del inicio de cualquier proceso de terapia individual es, precisamente, discernir si precisamos de la ayuda de un psicólogo o no. Si la respuesta es afirmativa, la búsqueda de un profesional cualificado y la posterior colaboración entre psicólogo y el paciente resultarán imprescindibles para la búsqueda de aplicación de las mejores y más eficaces técnicas terapéuticas disponibles en la actualidad.

A menudo encontramos casos en los que nuestro paciente no desea realmente acudir a terapia psicológica, sino que acude por presión de terceras personas de su entorno (familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.). En estos casos, las posibilidades de trabajar un conflicto se ven mucho más limitadas, dado que es muy probable que la persona no reconozca el problema por el que ha sido “enviada” a terapia y, por tanto, no vea utilidad en el proceso, lo que da como resultado una menor confianza en el tratamiento y, con frecuencia, peores resultados.

No obstante, cuando una persona acude por voluntad en búsqueda de ayuda psicológica, podemos determinar que ya ha habido un primer paso en el que se reconoce un conflicto (interno o externo) y se está buscando una manera de solventarlo. Si nos encontramos ante este tipo de situaciones, que constituyen la mayoría de casos con los que trabajamos, el curso del proceso terapéutico es mucho más fluido y con resultados claros y evidentes. Por esta razón, consideramos necesario que todos nuestros pacientes comprendan la utilidad de la terapia psicológica y acudan de forma voluntaria.

En Dopsi te brindamos la posibilidad de ser atendido por un psicólogo para adultos, que te asesorará dentro del marco de una terapia individual especializada y profesional para ayudarte a enfrentarte a muchas de las situaciones complicadas con las que te encontrarás a lo largo de tu vida.

A continuación, hemos detallado algunos de los problemas, trastornos y síntomas más comunes que ya hemos mencionado en párrafos anteriores, y que se corresponden con los conflictos más frecuentes a los que se enfrenta una persona adulta, como: los trastornos de ansiedad; los trastornos del estado de ánimo como la depresión; los procesos de afrontamiento y resolución del duelo; la gestión de dificultades derivadas del diagnóstico de trastornos de la personalidad; el entrenamiento en habilidades sociales; el trabajo con dificultades emocionales derivadas de acoso laboral; la gestión del estrés; los trastornos de la alimentación como la bulimia y la anorexia; los problemas de adicciones a las drogas o al juego; los problemas emocionales derivados del diagnóstico de dolor crónico; el trabajo con fobias específicas y la presencia de una baja autoestima.

Trastornos de ansiedad.

Trastornos depresivos.

Duelos.

Trastornos de personalidad.

Problemas de asertividad y habilidades sociales.

Acoso laboral (Mobbing).

Problemas de gestión del estrés.

Trastornos de la alimentación.

Adicciones.

Dolor crónico.

Fobias.

La psicología, a diferencia de la química, algebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida. – Daniel Goldstein.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Psicólogo para adultos 10

El reforzamiento negativo explicado a través de las adicciones

El comportamiento humano no es algo estático, sino que se va modulando en función de los aprendizajes que generamos en las relaciones que construimos o, simplemente, por las consecuencias que tienen nuestras<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/el-reforzamiento-negativo-explicado-a-traves-de-las-adicciones/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | May 24, 2023
Psicólogo para adultos 20

No puedo publicar mi foto sin filtros, ¿qué me pasa?

Hace unos años nos reíamos haciéndonos selfies con los filtros de animales de Instagram. Hoy nos alarmamos y el debate sobre su uso está sobre la mesa. Las redes sociales empezaron siendo<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/no-puedo-publicar-mi-foto-sin-filtros-que-me-pasa/">Leer más...</a>
By : Azucena Martínez | May 19, 2023
Psicólogo para adultos 30

La medicación en los adultos mayores, ¿solución a los problemas psicológicos?

España ya ha conseguido desbancar a Estados Unidos como país con mayor número de consumo de psicofármacos. Este dato debería resultarnos bastante alarmante no sólo porque evidencia una notable presencia de problemas<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/la-medicacion-en-los-adultos-mayores-solucion-a-los-problemas-psicologicos/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | Abr 3, 2023
Psicólogo para adultos 40

Cómo terminar una relación tóxica

En anteriores episodios de este blog os hemos hablado de las relaciones de pareja, de los factores que construyen, los factores que alejan, cómo manejar la comunicación, problemas sexuales que pueden afectar,<a class="moretag" href="https://www.dopsi.es/como-terminar-una-relacion-toxica/">Leer más...</a>
By : Irene Micó | Mar 6, 2023