Psicólogo para problemas depresivos en Valencia

Psicólogos expertos en depresión

No es extraño escuchar a personas hablar de un estado de ánimo deprimido o depresivo cuando se sienten tristes, melancólicas o abatidas por alguna razón concreta, como podría ser: haber suspendido un examen, enfrentarse a la ruptura con una pareja, vivir un conflicto con una relación importante, o no haber tenido éxito en las últimas entrevistas de trabajo.

Efectivamente, las razones arriba citadas son suficientes para que una persona se pueda encontrar apenada o alicaída, aunque es importante tener presente que estos estados de ánimo no se corresponden con un trastorno emocional tan grave como es una depresión.

La depresión mayor o clínica es un trastorno del estado anímico que se caracteriza por profundos sentimientos de tristeza, pérdida, ira, desilusión e infelicidad que están presentes de forma continuada en la vida de la persona e interfieren severamente en su funcionamiento cotidiano.

Puede aparecer sin la existencia de una razón aparente, o más frecuentemente como respuesta a un cambio intenso, que no necesariamente debe ser negativo como tal; una boda puede ser motivo de una depresión si la persona la percibe como algo negativo o que puede traer consecuencias negativas, incluso sin ser plenamente consciente de ello.

La depresión mayor se caracteriza por síntomas como: un estado de ánimo bajo o irritable la mayor parte del tiempo; grandes dificultades para la conciliación del sueño o bien una necesidad de dormir por encima de la normalidad; grandes cambios en el apetito que pueden implicar una pérdida o un aumento de peso; falta de energía y cansancio notable; sentimientos de inutilidad, rechazo a uno mismo y culpabilidad; disminución de la sensación de placer por la realización de actividades que antes le satisfacían; dificultad en la concentración y focalización de la atención, y pensamientos de muerte o suicidio, entre otros.

Habitualmente, requiere que los síntomas arriba mencionados estén presentes durante al menos dos semanas en la vida de la persona y estén afectando seriamente a su vida diaria.

Sin embargo, dentro de los trastornos del estado de ánimo no sólo se encuentra la depresión mayor, sino que también podemos encontrar otros como: el trastorno bipolar, que combina fases de depresión con fases de excesiva activación y energía, conocida como “manía”; la distimia, cuya diferencia principal con la depresión mayor se relaciona con su mayor duración en el tiempo con una menor intensidad de los síntomas o la depresión post-parto, directamente relacionada con la falta de recursos para el afrontamiento de los múltiples cambios derivados de la maternidad.

La depresión es un proceso que genera un gran sufrimiento en la persona que la experimenta, pero la ayuda de un psicólogo para trastornos depresivos en Valencia puede ser enormemente beneficiosa para trabajar las dificultades y carencias existentes a nivel cognitivo, emocional y conductual.

Psicólogos especialistas en depresión

La depresión no es únicamente un problema en los esquemas mentales o las atribuciones que realice una persona, sino que genera cambios estructurales y funcionales en el cerebro.

Por esa razón, este trastorno del estado de ánimo debe ser atajado de la forma más rápida y eficaz posible, de la mano de técnicas psicológicas avaladas y de calidad, como las estrategias de reestructuración cognitiva para la reinterpretación del estilo de pensamiento; la aplicación de técnicas humanistas para ofrecer soporte emocional, comprensión, apoyo y validación y, por último, la puesta en práctica de las herramientas derivadas de la activación conductual, con el objetivo de analizar los recursos de los que dispone la persona para modificar la manera en la que organiza su día a día, invitándole progresivamente a incluir nuevas actividades que supongan a la par un reto y una satisfacción por su alcance y cumplimiento.

Debido a la naturaleza de los trastornos del estado de ánimo como la depresión, en Dopsi recomendamos que se consulte con un médico psiquiatra sobre la posibilidad de recibir el apoyo adicional de la terapia farmacológica mientras comienzan a construirse los cambios cognitivos, emocionales y de conducta.

La combinación de medicación antidepresiva y terapia psicológica ha demostrado ser de gran utilidad, aunque la primera puede no ser estrictamente necesaria en todos los casos y pueden conseguirse grandes resultados si se establecen objetivos claros y precisos y se trabaja de la mano de un profesional cualificado.

En Dopsi, nuestros psicólogos expertos en depresión y otros trastornos del estado de ánimo pueden ayudarte a identificar qué cuestiones internas o externas están contribuyendo a retroalimentar dicha problemática, y cómo desarrollar nuevos recursos que permitan mejorar los estilos de afrontamiento y, a su vez, impliquen una notable remisión de la sintomatología depresiva.

¿Quieres saber qué otros trastornos tratamos?
Terapia individual con adultos en Valencia