Aislamiento con niños en tiempo de coronavirus (Covid-19)
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
El coronavirus (Covid-19) surgió en China a finales de 2019 pero, a día de hoy, se ha extendido ya a lo largo de todo el globo convirtiéndose en una pandemia que haLeer más…
La gestión de la ansiedad por medio de los atracones Cuando hablamos de ansiedad, nos referimos a un estado de excesiva activación a nivel tanto cognitivo como físico, que aparece ante circunstanciasLeer más…
Ansiedad por desempeño en la infancia y adolescencia Para los niños y adolescentes, la visión que tienen de sí mismos (o autoconcepto) viene en gran parte determinada por cómo sienten que lesLeer más…
Cómo nos afectan psicológicamente los problemas de salud. Actualmente, un porcentaje bastante elevado de la población experimenta a lo largo de su vida algún tipo de patología médica que puede afectar enLeer más…
El trastorno de ansiedad social (anteriormente con la etiqueta diagnóstica de “fobia social”) se caracteriza por un temor/malestar elevado ante interacciones sociales y situaciones en las que existe la posibilidad de serLeer más…
Nos es de sobra conocido cómo la ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria ante un estímulo externo, que contribuye a que se genere una sensación de alerta ante una posible amenazaLeer más…
Dos de los trastornos de ansiedad que más aparecen en conjunto en nuestra sociedad son la agorafobia y las crisis de angustia (o ataques de pánico). De hecho, el Manual Diagnóstico yLeer más…
La adicción a los ansiolíticos es un problema desgraciadamente común en nuestra sociedad. Podría parecer lógico culpar al sistema médico que se encarga de recetarlos, pero la realidad es que existen otrasLeer más…
Todo el mundo ha experimentado en algún momento de sus vidas una etapa en la que por unas razones u otras ha tenido la sensación de estar aislado del mundo. Habitualmente asociamosLeer más…
La procrastinación es sencillamente comenzar a realizar cualquier acción como excusa para no empezar o completar algo que teníamos planeado hacer sin tener un motivo de peso. Estudiar, trabajar, hacer deporte oLeer más…